¿Por qué Islandia?
Hay muchos lugares a los cuales se debe ir como mínimo una vez en la vida. París, Nueva York, Roma… Pero nuestra intención era la de visitar un país sin tanto conocimiento como tienen las ciudades anteriores. Por ello decidimos investigar sobre esta isla. A medida que íbamos consiguiendo datos e información sobre el país, nos dimos cuenta de lo increíble que podía ser un viaje a este lugar. Además, al ser españoles, y concretamente valencianos, que estamos acostumbrados a las temperaturas elevadas durante prácticamente todo el año, queríamos algo distinto a esto. Queríamos visitar un lugar completamente distinto a Valencia, un lugar frío, tranquilo…
Hay muchos lugares a los cuales se debe ir como mínimo una vez en la vida. París, Nueva York, Roma… Pero nuestra intención era la de visitar un país sin tanto conocimiento como tienen las ciudades anteriores. Por ello decidimos investigar sobre esta isla. A medida que íbamos consiguiendo datos e información sobre el país, nos dimos cuenta de lo increíble que podía ser un viaje a este lugar. Además, al ser españoles, y concretamente valencianos, que estamos acostumbrados a las temperaturas elevadas durante prácticamente todo el año, queríamos algo distinto a esto. Queríamos visitar un lugar completamente distinto a Valencia, un lugar frío, tranquilo…
Por todos estos motivos decidimos viajar a Islandia.
Islandia es un país situado al noroeste de Europa, es un país el cual se ha formado totalmente por volcanes, es decir, es una isla volcánica igual que las islas canarias. Islandia está formado por una isla principal y por un conjunto de islas pequeñas que rodean esta. Debido a su localización Islandia que tiene un clima aparentemente frío pero no es así ya que debido a la corriente marina del Golfo de Méjico se calienta más la isla y no tiene temperaturas tan extremas, por eso el clima es oceánico.
Islandia es una isla de 103.000 km2, con una altitud media de unos 500 m sobre el nivel de mar. Su pico más alto es Hvannadalshnjúkur, midiendo 2110 m. Islandia también cuenta con el glaciar más grande del mundo, Vatnajökull.
En cuanto a la historia del país, en el año 930, Islandia se convirtió en uno de los primeros gobiernos republicanos del mundo. La antigua Era de la Mancomunidad, duró hasta 1262, cuando Islandia perdió su independencia. En 1918, logró su autonomía de Dinamarca, y en 1944, se fundó la actual República de Islandia. El actual primer ministro es Sigurður Ingi Jóhannsson, y el Presidente de la República es Ólafur Ragnar Grímsson. Éste lleva en el cargo desde 1996.
Y aquí os dejamos el enlace de un video para que veas un poco como es la preciosa isla de Islandia:
https://www.youtube.com/watch?v=1_IqH8PPjWE
No hay comentarios:
Publicar un comentario