Curiosidades de Islandia

En este apartado que es una pestaña libre que nos guardábamos queremos aportar datos sobre Islandia que no son puramente geográficos, históricos… sino más bien datos curiosos acerca de esta isla.
Comenzamos.
La población islandesa es una de las más longevas del mundo con una media de 81 años en hombre y 76 en hombres.
Cabe decir que los islandeses tienen una mentalidad muy abierta. Una prueba de ellos es el elevado número de madres solteras en el país. Hay un 66% de embarazos fuera del matrimonio.
Además, según encuestas realizadas, los islandeses son  de los más felices son con su estilo de vida. Esto se debe a su civismo, cultura y naturaleza. Otro factor que hace un país especial es que es uno de los más seguros del mundo.
Hay que decir que la población islandesa habla perfectamente inglés. La enseñanza de esta lengua y del danés es obligatoria a partir de los 11 años.
Hablando de lenguas, el islandés sólo se utiliza en Islandia. Es muy similar a antiguos idiomas escandinavos, sobretodo al antiguo noruego.
Otro dato curioso de este país es que sus habitantes no tienen apellido. Os habréis quedado algo sorprendidos verdad? Ellos lo que hacen es utilizar un práctico sistema por el cual combinan el nombre del hijo con el del padre en cada generación. Esto provoca confusiones hasta el punto de que en las guías telefónicas, cada persona aparece ordenada por su nombre de pila.
Algo que llama la atención es que en Islandia el agua de lluvia y las reservas naturales de líquido son tan abundantes y descontaminadas, que el agua que se consume en los hogares llega sin ningún tipo de tratamiento.
Como hemos mencionado anteriormente, el islandés es un idioma que solo se habla en su país de origen, pero “geiser” es una de las pocas palabras exportadas al mundo a través del inglés.
Islandia es uno de los países menos poblados de Europa, con un total de 323.000 habitantes de los cuales, la mitad se concentran en la capital, Reykjavik. Esto le convierte en uno de los países más concentrados del mundo.
Por último, hay que destacar que Islandia es un país pionero en cuanto a la implantación de la democracia. Puede presumir de contar con el sistema democrático más antiguo del mundo fundado, atención, hace más de 1000 años!!
Y hasta aquí todo el blog muchas gracias por seguirnos y esperamos que os haya gustado tanto como a nosotros. Un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario